La SADER -Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural- lo que antes era la SAGARPA, después de haber desaparecido las 33 delegaciones en los Estados, con su sede central en Sonora y con su nuevo presupuesto disminuido establece estrategias para impulsar la productividad y contribuir al logro de la autosuficiencia alimentaria en maíz, frijol, trigo panificable, leche y productos cárnicos, pesqueros y acuciolas.
La población nacional objetivo de esta secretaría es la de “pequeños productores con hasta 5 hectáreas con un monto de $1,600.00/a, y la de medianos productores con mas de 5 y hasta 20 hectáreas, con un monto de $1,0000.00/ha.
La SADER incorporó también nuevos programas a esta nueva Secretaria llamados “programas estratégicos” como el programa de “producción para el bienestar”, “precios de garantía” a productos alimentarios básicos, “crédito ganadero a la palabra” y el “programa nacional de fertilizantes”.
Pasan programas de otras Secretarias a la nueva SADER como el programa de consumo de leche LICONSA , el programa de apoyo a la adquisición de leche y el programa de abasto rural a cargo de DICONSA, todos ellos antes de la SEDESOL que es ahora la SECRETARÍA DE BIENESTAR.
Solo los nuevos programas , más los incorporados a la SADER totalizan $ 25,656 millones de pesos; es decir, el 39.2% del Presupuesto a esta Secretaria.
1 Comentario
Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer es imposible, sin tecnicismos ni rarezas, gracias por tu aporte